
Un documental sobre el nacimiento de una barriada, que será germen del entramado social, cultural, político, vecinal y sindical y transformará la ciudad de Toledo
Colabora y apoya este proyecto documental
El documental quiere reflejar la historia vital colectiva de los hombres y mujeres que construyeron este barrio
Envía tus fotos, vídeos y colabora para que también contemos tu historia
Cualquier cuestión que nos quieras plantear o material que nos quieras aportar para este documental
El barrio de ‘El Polígono’
Un nacimiento ligado a la llegada de una fábrica
La llegada en 1970 de una fábrica «La Standard» (Standard Eléctrica SA) al Polígono Industrial de Toledo, impulsará el nacimiento de un nuevo barrio, «El Polígono» .
El documental recorre esos años, desde la llegada de la fábrica hasta la visita del Papa Juan Pablo II a la ciudad en 1982.
Doce años que cambiarán la ciudad de Toledo, al mismo tiempo que se transformaba España.

EL DOCUMENTAL
“La Standard"
La construcción de un barrio
“En el Polígono se comienza a formar un importante movimiento reivindicativo en lo vecinal, en lo laboral, lo sindical, y también en lo político, que se extiende por toda la ciudad”.
“La Standard. La construcción de un barrio” es un cortometraje documental que consideramos trascendente, más allá de Toledo, pero sobre todo para Toledo. Es un trozo de la historia de nuestro país y merece la pena y el esfuerzo de contarlo. Nos detendremos en los diez años que cambiaron la ciudad y al tiempo que cambia España.
Pretendemos tejer una red narrativa en función de algunas claves y sus protagonistas que nos permita descubrir y entender gran parte de lo que vino después y la influencia que tendrá en el conjunto de la ciudad. Una influencia que se extiende en lo público y lo económico pero sobre todo en el devenir social y político de la ciudad.
la historia que queremos contar, es la historia de un barrio y de quiénes lo habitan
“El Polígono», un trozo de la historia de nuestro país que merece la pena ser contado
Un corto documental de:
Director | Juan Herreros Sola |
Productor ejecutivo | Javier Manzano Fijó |
Directora de producción | Patricia Arroyo Romero-Salazar |
Directora de fotografía | Natalia Muñoz Izarra |
Guionistas | Laura Arroyo Romero-Salazar Rocío Blanco Izquierdo Javier Manzano Fijó |
Ayudante de dirección | Laura Arroyo Romero-Salazar |
Asesor | Óliver Garvín Gómez |
Operadores de cámara | Julio López Espeso Mario Sánchez Carballar
|
Técnico de sonido | Duque Producciones |
Técnico de iluminación | Jorge Nuevo Benítez |
Montadores | Mario Sánchez Carballar Clara López Garrido
|
Desarrollo y diseño web | Julio López Espeso
|
Tus fotos, vídeos y tu historia pueden ser parte de este documental
Si conservas fotos, vídeos, imágenes en super 8 o en cualquier otro formato, en las que se reflejen acontecimientos de la vida del barrio, celebraciones etc, y quieres que aparezcan en el documental ponte en contacto por correo electrónico o envía tu material mediante esta web.
Queremos contar tu historia
Envía tus fotos y vídeos
Tus fotos, vídeos y tu historia pueden ser parte de este documental
Si lo prefieres contacta por correo
documentalpoligono@relatoenred.es
Envía tus fotos, vídeos o contacta con nosotros
Podemos escáner o digitalizar el material gráfico (fotos o vídeos), para ello mándanos un mensaje con la forma de contacto y nosotros lo gestionaremos. (Te entregaremos un soporte con una copia para ti)
Si nos lo envías ya digitalizado te recomendamos estas características:
Imágenes formato jpg, png o tif, escaneadas a un mínimo de 600 DPI.
Vídeo digitalizado a buena resolución(1920×1080) o al menos la misma resolución que el material de origen (por ejemplo Mini Dv 720×576 VHS 333×576).
Necesitamos que nos autorices a usar las imágenes
Para que podamos usar las imágenes en el vídeo es necesario que nos autorices.
Para que esta historia se cuente necesitamos tu apoyo
crowdfunding
Fotos cedidas por Antonio Ballesteros Segura – Queda prohibido el uso de las imágenes que aparecen en esta web sin autorización expresa de su propietario.